domingo, 28 de marzo de 2010

Sólido de Revolución


Para realizar el sólido se requieren ciertos pasos. Primero la figura parte de un un rectángulo áureo, la relación de longitud a anchura es aproximadamente 1.618 . Este rectángulo tiene una propiedad interesante ya que a partir de él podemos obtener una infinidad de nuevos rectángulos áureos.

Un sólido de revolución es un cuerpo que se obtiene mediante una operación geométrica de rotación de una superficie plana alrededor de una recta que esta  contenida en su mismo plano. Se considera que cualquier cuerpo con simetría axial o cilíndrica es un sólido de revolución.


Este sólido también parte de lo que llamamos planos seriados, estos planos pueden generar volumenes si se encuentran repetidos y ordenados de un modo correcto. Existen ciertas formas para lograr seriar un sólido através de sus planos: 1.- repetición de la forma ,2.-repetición y gradación de la figura, 3.- repetición de tamaño con gradación y 4. gradación de tamaño y de figura.
Otro factor importante es la distancia entre cada plano, ya que los planos deben guardar una distancia o un “intervalo” entre si, de esa distancia depende la precisión del volumen recreado. También es necesaria la rotacion de los planos.

Otro de los recursos utizados en este Sólido fue la gradación de color, en este caso fue de un color limón hanza a un morado. Fueron utlizadas 35 piezas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario